Las actividades deportivas que se asocian con frecuencia a esta
condición son los deportes de raqueta, la natación, los deportes de lanzamiento. Cuando el atleta aumenta su nivel de actividad
demasiado rápidamente o entrena durante largos periodos de tiempo, los grupos
músculo-tendinosos pueden inflamarse. El resultado es: dolor, sensibilidad
local e incapacidad para realizar movimientos con el hombro afecto.
Otras actividades como pintar, conducir o la carpintería también pueden
causar y/o agravar los síntomas. La tendinitis a menudo provoca dolor con
acciones como peinarse, ponerse una chaqueta, meterse la camisa o dormir sobre
el hombro o con el brazo sobre la cabeza. Esta patología puede provocar un
dolor agudo, o puede ser crónica con un dolor sordo que dura varios meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario