Es
una práctica de la medicina oriental.
Es
un tratamiento que utiliza los mismos puntos que la acupuntura, pero a
diferencia de ésta, utiliza el calor como herramienta para aliviar tensiones.
El calor es transmitido al quemar una hierba denominada "moxa"
obtenida de la planta conocida con el nombre de Artemisa (Artemisia vulgaris ).
Existen
dos tipos de técnicas que pueden ser utilizadas en este tratamiento.
  Moxibustión indirecta: Se trata de calentar
los puntos de acupuntura desde una cierta distancia. Una manera de hacerlo es
quemando uno de los conos de moxa sobre la cabeza de una aguja de acupuntura
insertada en determinados puntos, de esta manera se transmite el calor a través
de ella.
Otra
forma es utilizando la moxa envasada en forma de cigarrillos o habanos. Estos
se encienden y se pasan a una cierta distancia de la piel.
Ambas
técnicas tienen como fin estimular los puntos conocidos en la acupuntura para
estimular el flujo del Qi o energía vital, buscando de generar un bienestar
para el paciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario