El Shiatsu es una ancestral terapia
japonesa que tiene la finalidad de restaurar el equilibrio físico y energético
del ser humano. Literalmente Shiatsu significa “presión con los dedos”, aunque
el masaje se puede aplicar de diversas formas haciendo presión con los
pulgares, con la palma extendida, los antebrazos, codos, rodillas y pies,
haciéndolo una experiencia única para el receptor y para el practicante.

Es una terapia que se aplica en el suelo,
sobre una colchoneta. El paciente viste con ropa cómoda, al igual que el
practicante, y se entabla una sinergia entre paciente y terapeuta al trabajar
con el ritmo de la respiración de ambos. El terapeuta Shiatsu utiliza el peso
de su cuerpo y la energía de su Hara para realizar la presión, de una forma
armoniosa y profunda; es como si penetrara el cuerpo físico del paciente para
alcanzar sus emociones y su espíritu.
El Shiatsu retoma las bases de la medicina tradicional china, la cual menciona que no existe realmente la enfermedad, sino que se trata de un desequilibrio de la energía de algún órgano que se manifiesta en exceso o en deficiencia. Este patrón desequilibrado altera también las emociones, el sueño, los músculos, huesos y articulaciones, y puede causar sintomatología muy diversa y difícil de entender desde el punto de vista occidental.
El Shiatsu retoma las bases de la medicina tradicional china, la cual menciona que no existe realmente la enfermedad, sino que se trata de un desequilibrio de la energía de algún órgano que se manifiesta en exceso o en deficiencia. Este patrón desequilibrado altera también las emociones, el sueño, los músculos, huesos y articulaciones, y puede causar sintomatología muy diversa y difícil de entender desde el punto de vista occidental.

No hay comentarios:
Publicar un comentario