¿Qué es la
ciática?

Usted sabe cómo se siente: un dolor punzante que baja por su pierna. También es probable que tenga hormigueo o adormecimiento. Su médico dice es ciática, pero para confundir las cosas, la ciática no es realmente una enfermedad. Es un término médico usado para describir síntomas (el dolor punzante, el hormigueo y el adormecimiento) causados por una afección en la parte baja de la espalda.
Cualquiera de estas enfermedades puede ejercer presión sobre el nervio ciático o las raíces nerviosas relacionadas en la parte baja de su espalda. Y esa presión es lo que produce el dolor y los demás síntomas.
El nervio ciático es el más largo y grande del cuerpo, y mide tres cuartos de pulgada de diámetro. El nervio ciático se origina en el plexo sacro: una red de nervios en la parte inferior de la espalda (columna lumbosacra). La columna lumbosacra es la combinación de la región lumbar y sacra. El nervio ciático y sus ramas nerviosas permiten el movimiento y las sensaciones (funciones motoras y sensoriales) en el muslo, la rodilla, la pantorrilla, el tobillo, los pies y los dedos. A continuación se encuentra una ilustración del nervio ciático y la columna lumbosacra.
Cómo puede propagarse el dolor de ciática El nervio ciático sale del sacro (área pélvica) a través de un pasaje nervioso llamado foramen ciático. En la parte superior del nervio ciático se forman dos ramas: la articular y la muscular. La rama articular abastece a la articulación de la cadera. La rama muscular sirve a los músculos flexores de la pierna; los músculos que posibilitan el movimiento.
El nervio ciático también posibilita el movimiento (función motora) y las sensaciones (función sensorial) en el muslo, la rodilla, la pantorrilla, el tobillo, los pies y los dedos. Hay otras estructuras nerviosas complejas que están involucradas: los nervios peroneos y tibiales. Los primeros se originan en las raíces nerviosas de las vértebras lumbares cuarta y quinta (L4-5) y en los niveles primero y segundo del sacro (S1-2). Al salir de la pelvis, los nervios peroneos bajan por las partes frontal y lateral de la pierna y por la parte externa de la rodilla hasta el pie. Los nervios tibiales se originan a partir de las raíces nerviosas en las L4-5 y S1-3. Los nervios tibiales pasan por delante de la rodilla y bajan hacia el pie (talón, planta, dedos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario